Reivindicación de la estética y no lo conceptual.

Reivindicación de la estética y no lo conceptual.

El arte vuelve a ser belleza, vuelve a ser sensualidad, color, vuelve a ser gusto, armonía, el arte vuelve a ser arte.

Leer, escribir, cantar… en la antigüedad eran habilidades reservadas a muy pocos “eruditos” Hoy dia esas habilidades son algo básico. Todo el mundo sabe leer y escribir, e incluso cantamos mucho mejor por lo general que en la antigüedad.

El arte, tradicionalmente ha sido una actividad consumida en su mayoría por personas de nivel cultural alto, como en su día lo eran la lectura o la escritura, lo que provocó la llegada de corrientes artísticas como el arte conceptual, producto  de una reinterpretación del modo de expresarse de un grupo de iluminados.

El arte conceptual llega a olvidarse de lo estético para centrarse en el concepto o mensaje que quiere expresar. Para mi gusto, la comparativa fácil sería la de un cantautor que tiene un gran y profundo mensaje de amor que transmitir a través de una letra, pero, que sin embargo, su voz suena como el derrape de un coche antes de chocar. En definitiva nunca llegará a transmitir el mensaje de manera adecuada, a menos que quiera alertarnos de los peligros de la carretera. 

En la actualidad el juicio estético está más que nunca en valor, gracias a las nuevas plataformas como Instagram o Pinterest, todas las personas se nutren de las nuevas corrientes artísticas contemporáneas, guiándose sola y exclusivamente por impulsos gráficos y estéticos. Hoy día podemos sumarnos no solo a una corriente sino a cientos, con solo darle a “follow” o “seguir”. 

El arte vuelve a ser belleza, vuelve a ser sensualidad, color, vuelve a ser gusto, armonía, el arte vuelve a ser arte. 

No me malinterpreten, el arte conceptual tiene su royo, tiene su esquema, tiene su estudio, su creatividad infinita, muchísimo talento, capacidad expresiva altísima, pero no lo podemos comparar con el arte plástico, pues no lo es, no podemos compara los limones con las bujías porque no están bajo el mismo campo semántico.

Viva el arte!